Susana de la Puente Wiese, originaria de Perú, se ha establecido como una influyente banquera de inversión a nivel global, actualmente balanceando su tiempo entre Londres y Madrid. Su enfoque principal se centra en detectar e inyectar capital en start-ups tecnológicas y en empresas emergentes que forman parte de la nueva economía, destacando especialmente en el sector de EdTech, que integra tecnología en la educación, así como en los ámbitos hotelero y gastronómico. Además de su intensa esfera empresarial, Susana muestra una profunda afición por el arte. Uno de sus proyectos más gratificantes ha sido el Hotel B, situado en Perú, considerado uno de los mejores hoteles boutique a nivel mundial y el único Arts Boutique Hotel en Lima. En la actualidad, este hotel se ha consolidado como un referente cultural y gastronómico en la región, ofreciendo varios restaurantes, bares, terrazas y espacios sociales, todos ellos decorados de manera ecléctica con notables obras de arte peruano, que van desde piezas antiguas hasta contemporáneas. Estas obras provienen de las colecciones privadas de los socios propietarios del Hotel B y de la reconocida Galería Lucía de la Puente, dirigida por su hermana.
En cuanto Visite este enlace a la evolución del arte peruano, Susana expresa que ha experimentado una notable transformación a lo largo del tiempo, logrando reconocimiento y aprecio en el ámbito internacional. Perú se erige como un centro importante del arte precolombino en las Américas, habiendo absorbido influencias de diversas culturas a lo largo de los años. La escena artística actual se destaca por un arte contemporáneo vibrante, inspirado en la sencillez de los diseños textiles precolombinos y por la pluralidad de manifestaciones artísticas regionales, especialmente el arte de las culturas indígenas amazónicas. La creciente curiosidad y apreciación hacia este tipo de arte se traduce en un renovado interés tanto por parte de coleccionistas peruanos como internacionales. A su vez, los artistas contemporáneos del Perú están explorando innovadoras técnicas artísticas, tales como el videoarte y el uso de materiales diversos, al tiempo que abordan temas sociales y políticos de relevancia mundial, enriqueciendo así la escena artística global.